NO TE PIERDAS:

sábado, 5 de mayo de 2018

Un día como hoy pero de:

1494.- Colón descubre la actual Jamaica, isla a la que llamó Santiago, durante su segundo viaje a América.

1518.- El marino y explorador español Juan de Grijalva descubre las islas de Yucatán.

1808.- Firma en Bayona de un convenio -ideado por Godoy-, entre Napoleón y Carlos IV, por el que éste renuncia a la corona española en favor del emperador francés, al que cede también los territorios españoles de América.

1813.- Nace Soren Kierkegaard, filósofo danés.

1818.- Nace Karl Marx, sociólogo y economista alemán.

1821.- Muere Napoleón Bonaparte, emperador de Francia.

1826.- Nace Eugenia de Montijo, esposa de Napoleón III.

1859.- Firma de un tratado de límites y navegación fluvial entre Brasil y Venezuela.

1862.- Batalla de Puebla, en la que las tropas francesas de intervención en México, partidarias del archiduque Maximiliano de Austria, son derrotadas por el Ejército mexicano, mandado por el general Ignacio de Zaragoza.
1877.- Porfirio Díaz es proclamado presidente de México, comenzando una dictadura que duró 35 años.

1889.- Comienzan las obras para la apertura de la Avenida de Mayo, de Buenos Aires.

1892.- Fallece August Wilheim Hofmann, químico alemán.

1904.- El Congreso venezolano confiere al general Castro poderes de dictador por un año.

1924.- Nace Leopoldo Torre Nilsson, cineasta argentino.

1927.- El presidente de Chile, Emiliano Figueroa, presenta su dimisión y le sustituye Carlos Ibáñez.

1932.- Las tropas japonesas se retiran de Shanghai.

1934.- Prórroga del pacto de no agresión ruso-polaco, hasta 1945.

1936.- Tropas italianas mandadas por Badoglio entran en Addis Abeba y Mussolini declara a Etiopía italiana.

1941.- El emperador Haile Selassie regresa triunfante a Addis Abeba, capital de Etiopía.

1943.- Nace Rafael Martos "Raphael", cantante español.

1944.- Gandhi es liberado por motivos de salud, tras 21 meses de arresto.

1949.- Firma del Tratado de Londres, origen del Consejo de Europa, a cargo de Holanda, Bélgica, Luxemburgo, Dinamarca, Francia, Reino Unido, Irlanda, Italia, Noruega y Suecia.

1953.- Una rebelión militar en Paraguay destituye al presidente, Federico Chaves, y nombra una junta de Gobierno.

1955.- La República Federal de Alemania recupera la plena soberanía.

1961.- Primer vuelo orbital de un astronauta, el estadounidense Alan Shepard, en la cápsula "Freedom-7".

1971.- La OEA concede al violonchelista español Pau Casals el título de "Ciudadano de honor de las Américas".

1977.- Muere Ludwig Erhard, economista y político alemán.

1980.- Constantino Karamanlis es elegido por primera vez presidente de Grecia.

1981.- El miembro del IRA Bobby Sands fallece tras cumplir 66 días en huelga de hambre.

1992.- Fallece Jean Claude Pascal, cantante y actor francés.

1999.- Mireya Moscoso es proclamada presidenta electa de Panamá tras su victoria electoral.



 
Copyright © 2017. - Derechos Reservados | Sociedad y Política | Diseño http://www.estrategiapublicitaria.ml/